El concepto abierto sin duda ha transformado la manera en que las personas disfrutan de sus hogares, siendo popular, sobre todo en las últimas décadas, en sitios como los salones.
La realidad es que los salones abiertos se convierten en el corazón del hogar siempre que estén bien decorados, y claro, sean funcionales, gracias a los muebles de calidad para el área como los que hallas en nuestra tienda de muebles online.
Al hacer reformas, sobre todo, se consideran seriamente, y es que supone muchos aspectos positivos, aunque antes de tomar una decisión final, es indispensable evaluar los negativos.
Salón abierto: una opción popular
El salón abierto combina varias habitaciones funcionales, como la sala de estar, el comedor y, a menudo, la cocina, en un área unificada sin paredes que los separen. Este tiene sus raíces en la arquitectura moderna y contemporánea, que busca aprovechar al máximo el espacio disponible mientras fomenta la interacción entre los habitantes del hogar.
Aunque inicialmente esta tendencia se asociaba con apartamentos pequeños, en la actualidad también se utiliza en casas amplias debido a sus beneficios estéticos y funcionales.
Ventajas de tener un salón abierto
- Sensación de amplitud. Al eliminar paredes, la habitación parece mucho más grande y aireado, lo cual es ideal para hogares pequeños o apartamentos.
- Mayor iluminación natural. Un diseño abierto permite que la luz natural fluya libremente, iluminando todo el área y reduciendo la necesidad de luz artificial durante el día.
- Espacios sociales más integrados. Es perfecto para quienes disfrutan recibir visitas, ya que facilita por mucho a los anfitriones interactúen con los invitados mientras cocinan o realizan otras tareas.
- Flexibilidad en la decoración. Sin paredes que restrinjan, es posible jugar con distintos estilos conjuntos de muebles de salón-comedor y crear un ambiente unificado o secciones diferenciadas con alfombras y mobiliario.
- Mejor circulación del aire. Al no haber barreras como en otros casos, otros aspecto genial que destacar es el hecho de que el aire fluye con mayor facilidad, mejorando la ventilación natural.
- Facilidad para supervisar. En hogares con niños pequeños, los padres pueden mantener a los niños a la vista mientras realizan otras actividades.
- Espacio multifuncional. Un salón abierto puede adaptarse a diferentes necesidades, como incluir una oficina en casa, una área de juegos o incluso un rincón de lectura.
- Apariencia moderna. Este diseño es elegante y contemporáneo, lo que aumenta el atractivo estético de la vivienda, más si dispone de ciertos muebles que complementan esta idea como mesas de comedor extensibles y fijas.
- Incrementa el valor de la propiedad. Las casas con diseños abiertos son más deseables en el mercado inmobiliario.
- Ideal para actividades familiares. Permite que todos los miembros de la familia compartan tiempo juntos aunque realicen actividades diferentes, como cocinar, estudiar o relajarse.
Desventajas de tener un salón abierto
- Falta de privacidad. Sin paredes que delimiten los espacios, es difícil encontrar un rincón tranquilo o aislado, aunque esto es algo que se sabe a primeras, y que lejos de ver como desventajas, existen quienes lo ven como una gran ventaja.
- Ruidos más evidentes. Los sonidos de la cocina, la televisión o las conversaciones se propagan sin barreras, resultando molesto para muchos.
- Desorden más visible. Debido a las características del lugar, cualquier desorden o suciedad es fácil de notar, exigiendo mayor esfuerzo de limpieza.
- Menor control de olores. Los aromas de la cocina se extienden por todo el área, lo que puede ser incómodo si se preparan alimentos de olor fuerte.
- Desafíos de decoración. Aunque ofrece flexibilidad, de igual manera en ocasiones llega a ser difícil equilibrar los diferentes elementos decorativos para que no choquen entre sí.
- Costo de calefacción y refrigeración. Los abiertos suelen ser más costosos de calentar o enfriar, ya que la energía no se concentra en áreas específicas.
- Dificultad para reorganizar. Sin paredes, las opciones para cambiar la distribución del mobiliario pueden ser limitadas. Recordemos que a algunos les gusta lograr una imagen nueva cada tanto, y si el diseño no lo facilita, generará frustraciones.
- Requiere buen mantenimiento. No solo el desorden, sino también el mobiliario y los elementos decorativos deben estar siempre en buenas condiciones para no afectar la estética general. No obstante, a pesar de ser molesto, no está tan mal para obligarse al buen mantenimiento.
- Mayor inversión inicial. Transformar un espacio cerrado en un salón abierto implica derribar paredes, instalar refuerzos estructurales y, en algunos casos, realizar cambios en la iluminación y el mobiliario. En otras palabras, requiere hacer una reforma como indicábamos al inicio, pero por todas sus ventajas, muchos lo consideran más una inversión que una desventaja.