Consejos para dividir un armario de pareja

Para que los dormitorios para matrimonio funcionen, es de suma importancia contar con una bonita estética que genere un ambiente acogedor, y claro, disponer de muebles que añadan total funcionalidad para que la vida en pareja sea más sencilla.

Recordemos que, la convivencia en pareja trae consigo muchas alegrías y retos, y uno de estos desafíos puede ser compartir espacios comunes.

Pocos lugares generan tanta discusión como el armario, por ello debes saber sobre cómo dividirlo para que cada quien tenga su área y se mantenga el orden.

La importancia del armario en el orden

Un armario bien organizado es fundamental para mantener la armonía en el hogar, especialmente del dormitorio cuando se comparte con otra persona. La ropa, accesorios y calzado de dos suelen ser muchos más de lo que se imagina.

Si no se gestiona correctamente, surgirán problemas como ropa amontonada, dificultad para encontrar lo necesario y hasta roces entre la pareja.

Dicho mueble no solo es un espacio funcional, sino también un reflejo de cómo gestionamos nuestras vidas. Cuando el caos reina en el armario, puede extenderse a otras áreas, y no es la idea.

Por ello, primero se debe contar con excelentes muebles y complementos como organizadores y accesorios de armarios, y solo entonces es cuando establecer reglas claras para su uso. Esto es clave para evitar malentendidos y mantener el equilibrio en la convivencia.

¿Cómo dividir un armario de pareja?

Si han decidido compartir un armario, establecer una división clara y justa es crucial, pero ¿Cómo hacerlo exactamente? Pues teniendo en cuenta estos consejos que te dejamos:

  • Evalúen el espacio disponible. Antes de comenzar, examinen de cuantos metros cuadrados disponen y cuáles son las características del mueble. Determinen cuántas barras, cajones, repisas o compartimentos existen y cuánto ocupa la ropa de cada uno.
  • Asignen espacios equivalentes. Dividan el armario en proporciones justas. Si uno de los dos tiene mucha más ropa, puede negociarse un pequeño ajuste, pero la clave es evitar que uno de los dos se sienta relegado.
  • Utilicen separadores. Para mantener el orden, utilicen separadores físicos como cajas, cestas o divisores en los cajones. Esto ayuda a delimitar y que no se presente la situación en la que las pertenencias de uno invadan las del otro.
  • Clasifiquen por categorías. Dividan según categorías: ropa de uso diario, ropa de trabajo, ropa de ocasión especial, etc. Cada uno puede gestionar su parte de acuerdo con sus preferencias, pero una categoría clara facilitará encontrar las prendas.
  • Rotulen si es necesario. Si tienen problemas para recordar qué área pertenece a quién, utilicen etiquetas o colores distintivos. Esto será especialmente útil en los cajones.
  • Hagan revisiones periódicas. Una limpieza o reorganización regular puede ser de gran ayuda. Aprovechen para desechar o donar prendas que ya no usen.
  • Opten por colgadores y accesorios. Existen soluciones como ganchos para varias prendas, organizadores colgantes y cajas apilables que maximizan el interior.
  • Sean flexibles. La flexibilidad es clave, pues si las necesidades de uno cambian por ejemplo, por un nuevo trabajo o un embarazo, hablen y ajusten de forma temporal.

Otra solución: un armario para cada uno

Si compartir el armario resulta demasiado complicado, la mejor solución puede ser que cada uno tenga el suyo. Aunque esta opción requerirá más espacio físico o una reorganización, ofrece varias ventajas:

  • Independencia total. Cada persona organizará su mueble según sus gustos y necesidades, sin preocuparse por el otro, escogiendo el que le resulte más adecuado, que por cierto, en Miroytengo.es disponen de numerosas opciones.
  • Evita conflictos. Al eliminar el espacio compartido, desaparecen también las posibles discusiones sobre el orden o el uso del mismo.
  • Facilidad de acceso. Cada uno sabrá exactamente dónde están sus cosas, lo que agiliza las mañanas y reduce el estrés general.
  • Mayor durabilidad del mobiliario. Estos suelen tener una capacidad límite, por ello, al dividir la carga entre dos, no se hace un desgaste prematuro de un solo mueble.

Para implementar esta solución considera…

  • Muebles modulares. Las opciones que son modulares son fáciles de instalar y se adaptan a diferentes zonas.
  • Aprovechar otros espacios. Si el dormitorio principal no tiene suficiente lugar, utilicen otros rincones de la casa, como un vestidor, un cuarto de almacenamiento o incluso un armario en otra habitación.
  • Invertir en nuevos armarios. Si el presupuesto lo permite, opten por armarios adicionales hechos a medida que se ajusten al diseño del hogar.

Dividir el armario de pareja llega a ser un verdadero desafío, pero con comunicación, organización y las herramientas adecuadas, es completamente posible lograrlo.

Sin embargo, si compartirlo se vuelve una fuente constante de tensión, considerar uno para cada uno puede ser la mejor decisión y una inversión. Al final, lo más importante es encontrar una solución que funcione para ambos y mantenga la armonía en el hogar.

Decoradora de interiores con más de 7 años de experiencia en la creación de ambientes personalizados y únicos. Graduada en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca, me encanta ayudar a los clientes a seleccionar muebles que no solo embellezcan su hogar, sino que también aporten comodidad. Mis artículos ofrecen consejos sobre tendencias y estilos de decoración para mejorar tu hogar.

Deja un comentario

Consejos para dividir un armario de pareja

Tiempo de lectura: 3 min