Proporcionarles a nuestros pequeños, camas infantiles adecuadas para su descanso, es de suma importancia, par que cuenten con un medio ideal para descansar.
Sin embargo, la realidad es que muchas veces ellos las usan para más, como para jugar y comer, lo que trae como consecuencia que las ensucien.
Ya sea por subir un juguete que la ensucie, por derrames de jugo, leche, comida o incluso accidentes nocturnos, las manchas en colchones y ropa de cama infantil son inevitables. Para que estas no la arruinen, queda de nuestra parte estar atentos y limpiarlas.
Manchas de jugo
Los derrames de jugo en estos muebles infantiles son comúnmente coloridos y pueden dejar manchas difíciles de quitar si no se tratan de inmediato:
- Absorbe el exceso. Usa una toalla limpia o papel absorbente para retirar tanto líquido como sea posible.
- Prepara una solución limpiadora. Mezcla una cucharada de detergente suave con dos tazas de agua tibia.
- Aplica y frota. Con un paño blanco limpio, aplica la solución sobre la mancha y frota suavemente desde los bordes hacia el centro para evitar que se expanda.
- Enjuaga y seca. Limpia con un paño húmedo para retirar residuos de detergente y seca con una toalla.
Manchas de leche
Lamentablemente, esta es una situación común, y es terrible cuando la leche tiene contacto con la cama, porque no solo debes preocuparte por la mancha, sino también por el olor que puede persistir, siendo bastante molesto y con el que lidiar:
- Retira la humedad. Antes que nada, ocúpate de absorber la humedad o con una toalla para quitar todo el líquido posible.
- Neutraliza olores. Espolvorea bicarbonato de sodio sobre la zona afectada y déjalo actuar por al menos 30 minutos.
- Limpia la mancha. Prepara una mezcla de agua tibia con una cucharadita de vinagre blanco y frota suavemente sobre la mancha.
- Airea el colchón. Coloca el colchón en un lugar ventilado para que se seque completamente.
Manchas de comida
Los restos de comida, especialmente los que contienen grasa o salsas, pueden ser desafiantes, aunque con el siguiente proceso, se lidia:
- Retira el exceso. Con un cuchillo sin filo o una cuchara, quita los restos sólidos con cuidado.
- Trata la grasa. Aplica un poco de detergente lavavajillas directamente sobre la mancha para descomponer los aceites.
- Lava el tejido. Si la mancha está en sábanas o fundas, ponlas en la lavadora con agua caliente, si el material lo permite, para retirarla.
- Para el colchón. Usa una esponja con agua jabonosa para limpiar y sécalo bien con una toalla.
Manchas de pintura o rotuladores
Los niños suelen llevar su creatividad a todos lados, incluidas las camas. Las manchas de pintura o rotulador requieren una atención especial.
- Identifica el tipo de pintura. Si es a base de agua, será más fácil de limpiar que si es pintura acrílica o permanente.
- Trata con alcohol. Para rotuladores o pintura permanente, humedece un algodón con alcohol isopropílico y frota suavemente la mancha.
- Enjuaga y seca. Limpia el área con un paño húmedo y asegúrate de secar completamente.
- Usa removedores especiales. En caso de manchas rebeldes, utiliza un quitamanchas específico para tejidos.
Accidentes nocturnos
Los accidentes nocturnos, como el pipí, requieren limpieza inmediata para evitar olores persistentes y manchas amarillas:
- Absorbe el exceso. Tal como en otros casos, busca la manera de absorber la mayor cantidad de líquido posible.
- Aplica una solución casera. Mezcla una parte de vinagre blanco con dos partes de agua y rocía sobre la zona afectada.
- Desodoriza. Espolvorea bicarbonato de sodio y déjalo actuar durante toda la noche.
- Aspira y seca. Al día siguiente, aspira el bicarbonato y verifica que el colchón esté completamente seco antes de volver a usarlo.
Manchas de sangre
En cuanto a las manchas de sangre pueden asustar, y por su color, llega a acentuarse, pero son manejables con este paso a paso:
- Usa agua fría. Nunca uses agua caliente, ya que fijará la mancha, más bien enjuaga la zona con agua fría.
- Aplica peróxido de hidrógeno. Este producto es efectivo para manchas de sangre. Viértelo directamente sobre la mancha y limpia con un paño blanco.
- Enjuaga y seca. Lava con agua fría y asegúrate de secar bien el colchón o las sábanas.
Mantenimiento general para prevenir manchas
Aunque no se pueden evitar todos los accidentes, seguir estos consejos te van a ser útiles para prevenir manchas y mantener las camas infantiles limpias:
- Usa protectores de colchón. Son una barrera efectiva contra líquidos y manchas.
- Lava la ropa de cama regularmente. Esto evita la acumulación de manchas y olores.
- Establece reglas. Sobre todo si es un mueble nuevo adquirido como en Miroytengo enseña a los niños a no comer ni beber en la cama.
- Limpia de inmediato. Cuanto antes trates una mancha, más fácil será eliminarla.