10 Claves para instruir a los niños sobre el uso de la cama

Es bien sabido que la cama es el elemento central de un dormitorio, la cual para que sea la base de nuestro correcto descanso, debe estar en excelentes condiciones.

En este sentido, es común que los adultos la cuiden como deben, pero en el caso de los niños más pequeños, es diferente.

Enseñarles a usarla fomenta hábitos saludables, siendo de utilidad al mismo tiempo para conservarla en buen estado y a garantizar una mejor calidad de sueño.

Es para dormir, no para jugar

Uno de los conceptos más importantes que los niños deben aprender, es que la cama tiene una función principal: descansar y dormir. Es general que los más pequeños quieran convertir la misma en una zona de juegos, pero es esencial establecer límites claros.

Explícales que es un lugar especial donde su cuerpo recupera energía y que jugar en otros espacios, como el suelo o una mesa, es más seguro y divertido.

Evitar saltar en la cama

Saltar en la cama es una de las acciones que los más pequeños hacen casi instintivamente, y es que ven este mueble como una potencial fuente de diversión para esto. Puede parecer una actividad inofensiva, pero conlleva varios riesgos.

Los niños podrían lastimarse al caer o incluso dañar el colchón y la estructura de la cama. Para evitar esto, utiliza un lenguaje claro pero cariñoso para explicarles los peligros y ofrecerles alternativas, como un trampolín o un parque de juegos, donde puedan liberar energía.

Al final, sea que adquieres camas infantiles nuevas o tengas alguna de antes, nunca es tarde para hablarlo, porque conservas mejor su inversión.

Prohibir comer en la cama

Lo ideal es que coman en el comedor, pero si van a hacerlo en su dormitorio, al menos que lo hagan en sillas infantiles.

En la cama se generarán varios problemas, como manchas en la ropa, migas que atraen insectos o una asociación equivocada entre la cama y las comidas. Enséñales que este no es el lugar adecuado para comer.

En cambio, invítales a disfrutar de sus meriendas o comidas en la mesa del comedor. También puedes reforzar la idea con un ejemplo, mostrando cómo tú mismo sigues esta norma.

Hábitos de higiene relacionados

Es fundamental inculcar buenos hábitos de higiene para que no acumule suciedad más y más. Enseña a los niños a lavarse los pies y las manos antes de acostarse, a no subirse a la cama con los zapatos puestos y a no llevar juguetes sucios al colchón.

Este tipo de prácticas fomenta la responsabilidad y les son de utilidad a entender la importancia de que su espacio personal esté en óptimas condiciones.

Establecer una rutina de sueño

Para que los niños entiendan mejor el propósito de estas que, son posibles comprar en nuestros muebles baratos online, es esencial establecer una rutina de sueño clara y constante.

Fija una hora para acostarse y levantarse, y crea un ritual relajante antes de dormir, como leer un cuento o escuchar música tranquila. Esto no nada más les enseña disciplina, sino que igualmente contribuye a su desarrollo físico y mental.

Decorar la cama con su estilo personal

Involucrar a los niños en la decoración de su cama va a motivarlos a cuidarla mejor. Deja que sean parte para que escojan sus propias sábanas, almohadas o colchas con sus colores o personajes favoritos. Esto crea un sentido de pertenencia y responsabilidad hacia su espacio, animándolos a mantenerlo ordenado y limpio.

Explicar las consecuencias del mal uso

Es importante que entiendan las consecuencias de no usar la misma adecuadamente. Por ejemplo, saltar en el colchón puede provocar su desgaste prematuro, y comer en la cama podría atraer hormigas o cucarachas.

Usa ejemplos concretos y sencillos para que comprendan por qué deben respetar estas reglas, e indica alternativas.

Fomentar el orden y la organización

Enséñales a tender esta cada mañana y a conservar el área lo más ordenada posible. Este hábito les inculca responsabilidad y les ayuda a comenzar el día con una sensación de logro. Hazlo divertido convirtiéndolo en un juego o dando pequeñas recompensas por hacerlo bien.

No dispositivos electrónicos

El uso de dispositivos electrónicos como tablets o teléfonos antes de dormir puede interferir con el sueño de ellos. Comunícales que este no es el mejor sitio para ver videos o jugar, sino para descansar.

Establece un horario para el uso de tecnología y fomenta actividades relajantes antes de acostarse.

Dar un buen ejemplo

Ellos aprenden mucho observando a los adultos, por ende, si ellos ven que tú cuidas tu medio y sigues las mismas reglas que les enseñas, estarán más motivados a imitarlas. Demuestra con acciones cómo la cama es un espacio para descansar y cómo mantenerla limpia y organizada.

Decoradora de interiores con más de 7 años de experiencia en la creación de ambientes personalizados y únicos. Graduada en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca, me encanta ayudar a los clientes a seleccionar muebles que no solo embellezcan su hogar, sino que también aporten comodidad. Mis artículos ofrecen consejos sobre tendencias y estilos de decoración para mejorar tu hogar.

Deja un comentario

10 Claves para instruir a los niños sobre el uso de la cama

Tiempo de lectura: 3 min