Mejor ubicación para una cama en un dormitorio

El cómo organizamos los muebles dentro de un dormitorio, es importante, porque este hecho influye en la comodidad, la funcionalidad y hasta en la calidad del sueño.

En este contexto, la cama, como elemento central de este espacio, debe ubicarse estratégicamente para garantizar descanso y bienestar, pero ¿En dónde?

La cama y su posición importan

No se trata solo de estética o de aprovechar mejor el espacio, igualmente esto tiene que ver con que la posición de la cama puede afectar la sensación de seguridad, el flujo de energía e incluso la calidad del descanso.

Según el Feng Shui y otras corrientes de diseño de interiores, una mala ubicación llega a generar incomodidad y dificultar la relajación. Por ejemplo, colocar la cama cerca de una ventana sin un buen aislamiento probablemente vaya a exponerte a ruidos, corrientes de aire y cambios bruscos de temperatura.

Siguiendo con esta línea, algunas personas prefieren alinearla con los puntos cardinales, basándose en creencias sobre la energía y el equilibrio. De esta manera, se sienten en mejor armonía al dormir.

Ahora bien, más allá de estas teorías, el objetivo principal es garantizar que la posición de la cama contribuya a un sueño reparador y a un ambiente armonioso, pero ¿Cuál es la mejor ubicación para colocar nuestra camas? Pues esto depende.

Los mejores sitios para ubicar la cama

A la hora de elegir el sitio exacto donde colocar el elemento principal de todo dormitorio, es recomendable considerar ciertos lugares.

Si no tienes mucha idea, ten en cuenta las posiciones que te estaremos indicando, y adopta la que más te guste, sabiendo que después, la podrás cambiar a otra posición hasta definir desde la experiencia cuál es la mejor para ti:

  • En la pared opuesta a la puerta. Proporciona una sensación de seguridad y control de la habitación en cuestión. Asimismo, se dispone de una mejor visión más amplia desde la cama cuando se tiene la puerta abierta.
  • Lejos de ventanas y corrientes de aire. Ubicarlas, sea cuales sean, como las convencionales o las camas articuladas eléctricas, entre otras, debe hacerse pensando en la comodidad. Una cerca de una ventana puede resultar incómoda por la entrada de luz y ruido, especialmente si no hay persianas gruesas o cortinas adecuadas.
  • En el centro de la habitación. Si los metros cuadrados te dejan, pues cada caso es distinto, colocar la cama centrada en la pared principal del dormitorio genera equilibrio visual y facilita la circulación en la habitación.
  • Con un cabecero sólido apoyado en la pared. Un cabecero firme da una sensación de estabilidad y protección, mejorando la sensación de seguridad mientras se duerme. Por cierto, en Miroytengo dispones de variados modelos de cabeceros para que compres si quieres uno de calidad.
  • Evitar que esté frente al baño. Según el Feng Shui y otros principios de diseño, colocar la cama frente a la puerta del baño generará una sensación de incomodidad y afectar el descanso.
  • Si es posible, con una vista agradable. Dormitorios con ventanas grandes pueden aprovechar una vista armoniosa sin comprometer el descanso si se utilizan cortinas adecuadas.

Otros consejos para posicionarla

Además de elegir el mejor lugar, existen ciertos aspectos adicionales que pueden mejorar la experiencia del descanso.

Recordemos que dormir es algo que hacemos por muchas horas en la noche para estar bien y rendir durante el día, así que los consejos que indicaremos a continuación, deben llevarse de la teoría a la práctica, idealmente:

  • Asegurar el acceso por ambos lados. Más aún si es una cama doble, permitir acceso por ambos lados facilita la movilidad y el equilibrio estético del dormitorio.
  • Que no quede en línea directa con la puerta. Esto puede generar una sensación de vulnerabilidad al estar expuesto a la entrada del cuarto.
  • No colocarla debajo de vigas o techos inclinados. Estas estructuras pueden generar una sensación de presión y afectar la calidad del descanso.
  • Optar por una buena base y colchón. La mejor ubicación no servirá de mucho si la cama no es cómoda y está bien estructurada. Invierte el dinero que te sea posible en comprar calidad, incluso un conjunto para más beneficios.
  • Aprovechar la iluminación natural sin deslumbramientos. Si es inevitable ubicar la cama cerca de una ventana, utilizar cortinas o estores para regular la luz y mejorar el confort.
  • Mantener el orden alrededor de la cama. Un entorno despejado y armonioso contribuye a una mejor relajación y a un descanso de calidad.

Diseñadora de interiores con formación en Arquitectura por la Universidad Politécnica de Madrid. Con más de 9 años de experiencia, me enfoco en transformar espacios con muebles y decoración que reflejan la personalidad de cada cliente.

Deja un comentario

Mejor ubicación para una cama en un dormitorio

Tiempo de lectura: 3 min