Sin una organización adecuada, la cocina puede convertirse rápidamente en un espacio caótico y poco práctico, y nadie quiere eso por razones evidentes.
Es de esta forma como un correcto almacenaje en la cocina ayuda a mantener el orden, y claro, optimiza el área, facilita la limpieza y mejora la funcionalidad.
Almacenaje en la cocina: indispensable para el orden
El orden en la cocina no es nada más una cuestión estética, igualmente es una necesidad para el buen funcionamiento del hogar. Si la misma está bien organizada será sinónimo de ahorrar tiempo al cocinar, evitar la acumulación innecesaria de objetos y mejorar la higiene.
Asimismo, la correcta distribución de los utensilios y alimentos hará que no se tengan problemas con la proliferación de bacterias, al garantizar que cada producto se guarde en el lugar adecuado.
Un almacenaje eficiente también es de utilidad para reducir el desperdicio de alimentos, ya que permite visualizar mejor los productos disponibles y consumirlos antes de que caduquen.
Además, una buena organización es sinónimo de no gastar en compras que no hacen falta en cuanto a utensilios y alimentos duplicados, contribuyendo a un uso más racional del espacio y del presupuesto. En este sentido, los muebles de almacenaje se convierten en una inversión.
Tipos de muebles de almacenaje
Existen diferentes tipos de muebles geniales para esta área, como una mesa plegable de cocina, pero cuando hacemos referencia al almacenaje, los siguientes son a los que apuntar:
- Armarios altos. Ideales para aprovechar el lugar vertical, los cuales hallas a veces incluidos desde los conjuntos de cocinas baratas. Sea como sea, dejan almacenar productos que no se usan con frecuencia, como vajilla especial, electrodomésticos grandes o productos de despensa.
- Muebles bajos. Se ubican debajo de la encimera y suelen incluir cajones y estantes para almacenar utensilios de uso diario, ollas y sartenes. Son clave para tener todo al alcance mientras se cocina.
- Cajoneras. Perfectas para organizar cubiertos, utensilios de cocina y pequeños accesorios. Se recomienda el uso de separadores para que no desorden dentro de los cajones.
- Estanterías abiertas. Son una opción estética y funcional para colocar frascos, especias y elementos decorativos. Sin embargo, requieren un mantenimiento constante para evitar el polvo y la acumulación de grasa.
- Despensas modulares. Son específicos para almacenar alimentos no perecederos. Pueden incluir estantes deslizantes, cestas extraíbles y puertas de cierre hermético para mantener los alimentos frescos.
- Rieles y ganchos. Se instalan en la pared o debajo de los armarios superiores para colgar utensilios, tazas o sartenes. Optimizan el espacio y facilitan el acceso a los objetos de uso frecuente.
Consejos para un correcto almacenaje en la cocina
Para lograr una cocina ordenada y funcional, es fundamental seguir algunas estrategias de almacenaje. En este contexto, te indicaremos una lista de consejos que debes poner en práctica:
- Clasifica por frecuencia de uso. Coloca los objetos que usas a diario en lugares accesibles y los menos utilizados en estantes más altos o zonas secundarias.
- Aprovecha el espacio vertical. Emplea estanterías como las que hallas en muebles baratos online, colgadores y ganchos para maximizar el almacenamiento sin ocupar superficie de trabajo.
- Utiliza organizadores de cajones. Separadores y bandejas permiten mantener los cubiertos y utensilios organizados, para que se mezclen. Al querer tomar por ejemplo un tenedor, será posible con un movimiento en lugar de tener que buscar por más tiempo si están con otros cubiertos juntos.
- Etiqueta frascos y recipientes. Esto facilita la identificación de ingredientes y te ahorra confusiones al cocinar.
- Opta por envases apilables y herméticos. Los recipientes de diferentes tamaños y formas siempre vienen bien para ahorrar espacio, y claro, conservar los alimentos frescos por más tiempo.
- Mantén la despensa ordenada por categorías. Agrupa los productos similares, como harinas, legumbres y cereales, para una mejor organización y fácil acceso a cada uno de estos cuando se vayan a emplear.
- No acumules objetos innecesarios. Haz revisiones periódicas de tus utensilios y elimina los que no uses. Esto aplica sobre todo cuando se guardan envases de alimentos comprados para usar como tuppers, llegan a acumular más de los que se requieren.
- Limpia y desinfecta los muebles para el almacenaje. Esto previene la acumulación de suciedad y la proliferación de insectos o bacterias.
- Usa puertas y cajones con sistemas de cierre suave. Esto mejora la durabilidad de los muebles y hace que no se generen ruidos molestos al abrir y cerrar.
- Optimiza el espacio de la nevera. Organiza los productos de acuerdo con su caducidad y usa contenedores para un mejor orden visual.